Oferta 2x1 por tiempo limitado ¡solo en este enlace!
La serpiente del maíz es una culebra no venenosa de pradera que habita en el este de EEUU, siendo más abundantes en el sureste.
La serpiente del maíz es principalmente nocturna, trepa a los árboles y entra en edificios abandonados en busca de presas, aunque pasa la mayor parte del tiempo bajo tierra merodeando por madrigueras de roedores. Suelen esconderse debajo de la corteza suelta y debajo de troncos, rocas y otros escombros durante el día.
Usa tocones podridos, vegetación en descomposición u otros lugares similares donde hay suficiente calor y humedad para depositar su nidada que consta de 10 a 30 huevos. Una vez puestos, el período de gestación de los huevos es de 60 a 65 días.
Es constrictora, una vez atrapada la presa es envuelta por la serpiente que con cada exhalación de esta aprieta aún más hasta asfixiarla. Luego se la traga entera, comenzando por la cabeza pues así no hay peligro de que el alimento se quede encajado.
Las serpientes de maíz ayudan a controlar las poblaciones de roedores que podrían propagar enfermedades.