Tortuga boba

Área temática:  Las Antillas
Nombre científico:  Caretta caretta
Clase:  Reptiles
Continente:  Océano Atlántico, Pacífico, Índico y Mediterráneo
Hábitat:  aguas costeras no profundas, anida en playas
Dieta:  peces, medusas, moluscos, pulpos, algas,…
Peso:  entre 80 y 200 kg
Tamaño:  entre 70 y 95 cm
altphoto altphoto altphoto altphoto

Cada vez más frecuente en las costas andaluzas

La tortuga boba (Caretta caretta), también conocida como tortuga cabezona, es una especie marina migratoria que se puede encontrar en océanos de todo el mundo. Se trata de la tortuga más abundante en la costa mediterránea y cada vez es más habitual que deposite sus huevos en playas andaluzas. Así, se han hecho más frecuentes las puestas en el levante y las islas Baleares desde que se encontró en Vera (Almería) el primer nido de tortuga boba en España en 2001, a la par que también han crecido en el resto del mar Mediterráneo.

En nuestro entorno más cercano, se encontró la primera puesta en la provincia de Málaga en 2020 en una playa de Fuengirola. Las altas temperaturas de estas aguas del mar de Alborán en las semanas previas sugieren una adaptación al cambio climático explorando nuevos territorios, igualmente documentada en zonas del mundo como Perú. A través de programas Head-Starting para su conservación, desde 2024 Selwo Marina acoge crías de tortuga boba para su suelta al mar cuando alcanzan condiciones óptimas, dado que se estima que, en libertad, solo una de cada mil sobrevive al primer año de vida.

Características y hábitat de la tortuga boba

La tortuga boba es la tortuga con caparazón duro más grande de todo el planeta, caracterizándose por un color amarillo anaranjado o marrón rojizo y sus cinco secciones o escudos en el centro y a cada lado y otros once o doce pares de escudos que lo rodean. A pesar de que no puede esconder la cabeza o patas dentro, este caparazón le sirve como protección externa. No existe dimorfismo sexual que permita diferenciar a los ejemplares jóvenes, mientras que los machos adultos tienen la cola y las garras más grandes que las hembras.

La tortuga boba pasa la mayor parte de su vida en el mar con ciertos cambios en función de la edad: las crías de tortuga recién nacidas se refugian entre las algas que flotan en la superficie, las jóvenes viven en zonas poco profundas de la costa o estuarios y las adultas se adentran en mar abierto. Es excepcional que se adentren en tierra firme, salvo cuando las hembras excavan la arena para depositar sus huevos en nidos en la playa.

Dado que tiene una gran distribución, la más amplia de todas las tortugas marinas, existe una gran variedad de subespecies con características únicas y, por ejemplo, las tortugas bobas del Mediterráneo son generalmente más pequeñas. A la vez, este mar actúa como hábitat de crecimiento o "guardería" para las tortugas jóvenes de poblaciones del Atlántico, que se alimentan en el mar de Alborán o el Adriático y ponen más de 3.000 nidos por año en las costas de Grecia, Chipre o Turquía.

Contribución a la conservación de la tortuga boba

Tras preparar unas instalaciones específicas, Selwo Marina colabora activamente en la conservación de la tortuga boba, en coordinación con otras instituciones, a través de acciones como el Head Starting, técnica que asegura la supervivencia bajo cuidado experto temporal con un seguimiento minucioso hasta que las crías están preparadas para la vida en el mar. Así, en 2024 fueron soltadas al mar 54 crías de tortuga boba, de las cuales cinco fueron cuidadas por nuestro equipo de expertos. Igualmente, en 2025 acogemos a una tortuga boba encontrada varada cuidándola hasta su recuperación total.

Estado de conservación
Extinta
Extinta en estado silvestre
En peligro crítico
En peligro
Vulnerable
Casi amenazada
Preocupación menor
Datos insuficientes
No evaluado

¿SABÍAS QUE ...

el cambio climático provoca un aumento del número de hembras? Como en otros reptiles, la temperatura de incubación determina el sexo de las crías.
Interacciones con animales: ¡descúbrelas!
Interacciones con animales: ¡descúbrelas!

Interacciones con animales: ¡descúbrelas!

Entrada online desde

24,90€

15,90€