¿Qué estás buscando?
Por fin ha llegado el día en que las cinco tortugas boba (Caretta caretta), alojadas en Selwo Marina como parte del proyecto Head-Starting de crías esta especie, se han encontrado con su medio natural, el mar. La suelta ha tenido lugar en la playa de Bil-Bil, en Benalmádena, después de que los cinco machos pasen las últimas semanas previas a su suelta en una instalación construida exprofeso en Selwo Marina, donde han permanecido bajo el cuidado del equipo de conservación.
La jornada ha supuesto el colofón a este proyecto de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, tras la anterior suelta de 49 ejemplares de tortuga boba en la misma playa en que fueron depositados los huevos en 2023. Junto al equipo cuidadores de Selwo Marina, jóvenes, pero muy experimentados, el acto ha contado con la participación del delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Málaga, José Antonio Víquez, el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, y el director de Selwo Costa del Sol, Alberto Martín.
En su intervención, Alberto Martín ha destacado que “estamos muy satisfechos de poner la piedra final en este proyecto de Head-Starting en el que hemos colaborado tanto con la Junta de Andalucía como con el Ayuntamiento de Benalmádena y otros centros, para finalmente proceder a la liberación de estas tortugas marinas que nacieron el año pasado en las playas de Marbella”. Orgulloso con con el trabajo de todo el equipo, añadía que “les hemos dado el mejor cuidado posible para que estuvieran preparadas para la vida en su medio natural, una vez alcanzados el peso y fuerza suficientes".
José Antonio Víquez, por su parte, ha felicitado a Selwo Marina y al resto de implicados por la labor realizada desde que nacieron estas tortugas: “Desde el desove hasta que nacieron a los 49 días, diversas instituciones colaboraron con la Junta de Andalucía en la técnica de Head-Starting: una vez que ven la luz las tortugas las cuidamos durante un año para garantizar su supervivencia, supone contribuir a un aumento de la biodiversidad marina, especialmente en el contexto del cada vez más habitual desove de tortugas en las playas de la Costa del Sol, en el litoral malagueño”. El delegado de la Junta ha destacado otra particularidad de las Caretta caretta: es "una especie que tiene filo-patria, es decir, vuelve al sitio donde nació", de ahí que la suelta de las tortugas macho haya tenido lugar un poco más tarde y en un punto del litoral diferente a la suelta de 49 tortugas realizada en Marbella en agosto. Ha finalizado con un importante llamamiento a la ciudadanía: ante la observación de una tortuga desovando o al encontrar un nido, deben llamar al 112 para poner en marcha del dispositivo de protección de esta especie. Por su parte, el alcalde de Benalmádena, Antonio Lara, ha señalado que el procedimiento supone un fuerte avance para el cuidado del medio ambiente y la naturaleza y ha animado a los vecinos y vecinas de la localidad a colaborar en este sentido.
¿Cómo son los sentimientos antes de la suelta de las tortugas? En palabras de sus cuidadores, “es un momento algo triste porque al final son animales con los que hemos pasado mucho tiempo, dedicando un gran esfuerzo a su cuidado, y cuesta despedirse; pero es muy emocionante formar parte de algo tan importante como lo es la supervivencia de esta especie y el cuidado del medio ambiente".
Durante su cuidado, el equipo les ha facilitado dos dietas diarias en una rutina ambiental estimulante para que las tortugas encuentren su propio alimento: mejillón, boquerón o alimento vivo como gusanos, de los que ahora se alimentarán en el medio marino.
Las acciones llevadas a cabo bajo la técnica de Head-Starting son esenciales para la conservación puesto que se asegura la supervivencia, bajo cuidado temporal de expertos, de parte de las crías recién nacidas de cada nido. Los cinco machos alojados el último mes y medio en nuestras instalaciones forman parte del grupo de 54 tortugas cuidadas y protegidas en el CEGMA de Algeciras durante algo más de un año, tras la eclosión de 60 huevos depositados por una hembra en una playa de Marbella el verano de 2023. Se trataba del cuarto nido encontrado en Andalucía en los últimos 15 años, localizado por una perrita que paseaba junto a su humano y protegido por el voluntariado de la asociación ProDunas Marbella hasta el nacimiento de las crías. Además de contribuir con la continuidad de la especie, con su cuidado, el estudio de las tortugas brinda información de enorme valor para la comunidad científica que no termina con la suelta: por ejemplo, diez de las tortugas liberadas este año portan un dispositivo de radiomarcaje que permite su monitoreo y estudio para conocer sus primeros pasos en el medio natural.
Desde Selwo Marina nos hemos involucrado para colaborar activamente en la conservación de la tortuga boba (Caretta caretta), una especie marina clasificada como Vulnerable (VU) a la extinción y de la que se estima que en la naturaleza apenas 1 de cada 1.000 tortugas sobreviviría al primer año de vida. Tras mucha preparación, en 2023 comenzamos a colaborar con la Junta de Andalucía en este proyecto de conservación in-situ consistente en la reintroducción de crías procedentes de puestas realizadas en las costas andaluzas y que, mientras se encuentran en nuestras instalaciones, actúan como embajadoras a nuestros visitantes de la necesidad de cuidar el medio ambiente. Además de una importante huella para todos los equipos involucrados, especialmente para sus cuidadores, y de la inestimable contribución al mantenimiento del ecosistema marino, nuestros avances en esta labor han supuesto un importante reconocimiento por parte de la Fundación Parques Reunidos, que ha premiado este proyecto en la II Gala Benéfica de la Fundación Parques Reunidos, apoyando los siguientes pasos para seguir trabajando en los próximos años.
Recibe en tu correo las mejores promociones y todas las novedades de Selwo Marina.