Si vienes disfrazado, ¡tienes entrada gratis! Consíguela aquí.
El puercoespín arborícola brasileño (Coendou prehensilis) es una de las diez especies de puercoespines que habita el continente americano, distribuido en las selvas tropicales y bosques del norte de Sudamerica, hasta el norte de Argentina y Uruguay.
Se caracteriza por sus numerosas espinas, fuertes y muy juntas, con bandas de color blanco y amarillo pálido en su base y puntas y color negro o marrón oscuro en el centro. Mientras que las púas de la cabeza, patas y cola son cortas, las que tiene en su espalda son gruesas y largas. Además, cuenta con vibrisas largas que le sirven como elemento sensorial, que alcanzan hasta los hombros. Estos pelos rígidos similares a bigotes, presentes en muchos animales, sirven para advertir vibraciones producidas por cambios en el aire o detectar obstáculos en la oscuridad. Aunque no es agresivo y sus espinas le sirven como defensa ante depredadores, se defiende firmemente ante un ataque o molestia.
Su larga cola fuerte y prensil, preparada para agarrarse a las ramas, carece de espinas y está recubierta de escamas, pudiendo llegar a medir casi lo mismo que a su cuerpo. Por su parte, sus patas están almohadilladas y cuentan con cuatro garras curvas y fuertes que también le sirven para agarrarse a los árboles.
Elige para vivir bosques densos y con lianas, y prácticamente nunca baja de las ramas de los árboles, salvo que tenga que cruzar de uno a otro bajando al nivel del suelo, ya que no está preparado para saltar. Así desarrolla la mayor parte de su actividad diaria en las zonas medias y altas, donde encuentran su alimento, ya sea acompañado de sus pareja o en solitario. Cuenta con hábitos nocturnos, durmiendo de día en huecos de los troncos de los árboles.