Entrada online desde
La distribución de los caiques abarca un amplio territorio en América del Sur. Se dividen entre Guyana, el sur de Colombia, el norte de Venezuela y una vasta parte de Brasil. En estos países suelen abundar los caiques con la cabeza negra (Pionites melanocephalus), mientras que en el sur de Ecuador, al norte de Perú y Bolivia habitan los caiques de pecho blanco (Pionites leucogaster). Viven en selvas tropicales de tierras bajas terrestres y bosques de tierra firme. Sin embargo, se encuentran más comúnmente en los bosques de varea. Estos bosques son propensos a las inundaciones y tienen mucha humedad.
Viven y viajan en parejas y en grupos familiares monoespecíficos de 10 o más. Sus grupos se congregan en el dosel del bosque y pasan la mayor parte del día comiendo y descansando. Participan en comportamientos de acicalamiento y generalmente son muy sociables. su alimentación se basa en frutas como manzanas, naranjas, y uvas. Estos animales también son amantes de las semillas de girasol, trigo, alpiste y cáñamo. Las hembras ponen unos 3 huevos, que se incuban durante 26 días para posteriormente eclosionar. La esperanza de vida de esta especie es de 15 a 20 años.