- El 15 de junio de 2002 abríamos las puertas como primer delfinario y pingüinario de Andalucía
- Equipo y visitantes se han sumado a la celebración, en la que el alcalde de Benalmádena ha agradecido la labor de concienciación de respeto a la naturaleza que desarrollamos
Selwo Marina ha cumplido hoy dos décadas de vida, las de un zoológico urbano pionero en Andalucía, siendo el primer delfinario y pingüinario de estas características en la comunidad. Fue un 15 de junio de 2002 cuando abrímos las puertas al público y, solo cinco años después -en 2009-, ya sumábamos 1,7 millones de visitantes.
En la actualidad, nuestras Experiencias Únicas de interacción con delfines, pingüinos y leones marinos y las presentaciones educativas de delfines y aves exóticas conforman los mayores atractivos de nuestro parque, que cada año visitan miles de familias.

Hoy, todo nuestro equipo ha celebrado estos veinte años de magnífica convivencia junto a nuestros visitantes, que han disfrutado de tarta de cumpleaños y han disfrutado de una exhibición educativa especial con motivo de este día de celebración al que se ha unido el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas. El primer edil ha aprovechado esta oportunidad para reconocer el impulso económico que aportamos al municipio gracias a la creación de empleo en estos veinte años de vida.
Además, Navas ha subrayado su agradecimiento al zoo y a su personal por la valiosa labor educativa y de concienciación con el mundo marino en particular y la naturaleza en general: “Estoy seguro de que las niñas y niños de Benalmádena han aprendido a amar más y mejor el medio ambiente y a respetarlo gracias a la labor de Selwo Marina”.

Y es que los proyectos de conservación, tanto in situ como ex situ y en colaboración con la Fundación Parques Reunidos, han sido nuestra prioridad a lo largo de los años. Junto a la conservación, la razón de ser de los parques zoológicos modernos es educar en el respeto al medio ambiente y a la biodiversidad animal y vegetal y La amenaza del peligro de extinción de especies es un gran revulsivo para los zoos actuales, muy volcados en los programas de conservación.
En este sentido, Alberto Martín, director general de Selwo Costa del Sol, ha comentado que “es imposible resumir lo que Selwo Marina ha supuesto en la Costa del Sol, como zoo urbano que continuamente se ha ido reinventando”. Martín ha añadido: “solamente diré que no hemos dejado de crecer y de incorporar especies, de ampliar nuestra colección zoológica en coordinación de las organizaciones conservacionistas de las que formamos parte: la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios (AIZA) y la European Association of Zoos and Aquaria (EAZA)”.
Nuestro director ha calificado nuestro parque como un zoo moderno: “un zoo de su tiempo que ha ido participando progresivamente en programas de cría internacionales, mostrando un rol activo en conservación e investigación a través de la Fundación Parques Reunidos”.
Un parque "in progress" con más de 75 especies animales
Nuestra colección zoológica ha ido creciendo durante estas dos décadas, diseñándose nuevas instalaciones para recrear hábitats orientados al máximo bienestar animal. Actualidad acogemos más de 75 especies de animales procedentes del continente americano y el hecho de ser miembros de EAZA ha permitido incorporar dos especies nuevas este año: un perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni) y un grupo de titís de Geoffroy o de cabeza blanca (Callithrix geoffroyi), primate oriundo de Brasil.
.jpg)
Entre nuestras instalaciones, nuestro pingüinario Isla de Hielo reproduce las condiciones climáticas de la Antártida. Allí vive una comunidad de pingüinos de cuatro familias diferentes (rey, juanito, macaroni y magallanes). En 2009, Selwo Marina fue el primer parque de la península Ibérica donde nació un pingüino Macaroni (Eudyptes chryssolophus). Una década después de la apertura, ya habían nacido 24 crías de pingüino en nuestras instalaciones, algunas muy apreciadas por nuestros vistantes como Nadir, una pingüino rey criado a biberón en 2012.
Inaugurado en 2005, nuestro hábitat de la Amazonia, es la recreación del mayor pulmón verde del planeta. Con la apertura de esta instalación añadimos mayor biodiversidad animal y vegetal a nuestro parque, que completa la recreación de las selvas tropicales sudamericanas con Los Trópicos, un frondoso aviario de inmersión.
Un equipo volcado en el cuidado de nuestras especies
Cada día, los leones marinos y delfines que habitan la zona de las Antillas o las aves exóticas de la Hondonada sacan lo mejor de nuestro equipo de veterinarios, biólogos y cuidadores, con una paridad de género muy equilibrada y cercana al 50%. Cada día, nuestro equipo entrena el comportamiento de nuestras especies de cara a las presentaciones educativas y, muy especialmente, a los entrenamientos veterinarios para asegurar su bienestar y cuidado.

Chema Avisbal, cuidador de mamíferos marinos, trabaja en Selwo Marina desde hace más de diez años y explica que: “realmente estos animales son parte de mi familia, debido al cariño y al tiempo que diariamente paso con ellos". Para nuestro experimentado compañero, también "es una suerte trabajar directamente con el público que nos visita, ya que estamos en contacto con muchas emociones que nos llenan de ilusión a diario, al ver cómo tantas familias cumplen su sueño de conocer a los delfines y disfrutar junto a ellos".