Si vienes disfrazado, ¡tienes entrada gratis! Consíguela aquí.
Información importante: Por ajustes técnicos, la piscina principal permanecerá temporalmente sin actividades.
¿Qué estás buscando?
Una de las instalaciones más queridas de Selwo Marina son Las Antillas, dedicada a los leones marinos, mamíferos que por su tamaño, comportamiento y suprema belleza encandilan a visitantes de todas las edades. A principios de este año llegaron al parque seis ejemplares de leones marinos: cinco de ellos de la especie de león marino de California (Zalophus californianus), además de una hembra de león marino de la Patagonia (Otaria byronia) Esta última es la especie de esta familia de mamíferos marinos que ha formado parte de la colección zoológica del parque desde su apertura en 2002.
Entre los leones californianos, hay cuatro hembras (Belle y Guya, de ocho años; las mayores del grupo son sus respectivas madres, Lilly y Loth, de 18 y 21 años). También figura en un macho, Beethoven, de 12 años. En cuanto al ejemplar de león patagónico, se trata de una hembra joven, Fiona, de nueve años.
Nacho Barrio, responsable de conservación de Selwo Marina -junto con su equipo de cuidadores- trabajan con estos animales a diario y por lo tanto les conocen bien: “cada una de ellas tiene un carácter especial y único”, explica. A una de las mayores, Lilly, la describe como “la más apacible, le encanta tomar baños de sol, de manera que su adaptación al clima costasoleño está siendo perfecta”. En la Bahía conviven, además, las benjaminas del grupo: “mientras que Belle es una leona muy cariñosa que busca caricias por parte de los cuidadores, Guya es un animal muy dinámico, le encantan los retos y muestra un carácter dominante, activo, tiene que tener siempre un objetivo”.
Fiona, por su parte, muestra una enorme tranquilidad y seguridad en sí misma. Su cuerpo es más robusto, en comparación con sus compañeras, más estilizadas. “Le encantan los politos de hielo”, cuenta Nacho. Cada una de ellas tiene su juguete favorito: Lilly es fan del frisbee, a Belle le encanta la pelota rosa con purpurina, y Guya prefiere los kongs con pescado.
En la otra instalación de leones marinos del zoo conviven el único macho -Beethoven- y Loth que, pese a su veteranía (es la mayor de todos), muestra un enorme potencial de trabajo a la hora de realizar los entrenamientos destinados a enriquecimientos ambientales, preparación para la atención veterinaria y bienestar animal. “A ella le gustan mucho la gelatina y los cubos de hielo, se muestra aplicada en el training cognitivo, de hecho se encuentra en proceso de aprendizaje, disfrutando de sus juguetes, lo está haciendo muy bien”, cuenta Barrio, quien muestra su entusiasmo por la leona de avanzada edad.
Beethoven, por su parte, es el único ejemplar masculino. Como pasa con esta especie, se caracteriza, dado su sexo, por ser de gran tamaño: “Es un macho guapísimo, super enérgico, noble, y pesa la friolera de 385 kilogramos”. Así lo describe el responsable de conservación, quien incide mucho en la necesidad de trabajar, con cada ejemplar, de manera pormenorizada e individual, para que poco a poco vayan adquiriendo confianza. La adaptación al parque, de cualquier manera está siendo muy positiva.
Los leones marinos californianos son especies procedentes del norte del Pacífico y se distribuyen desde Canadá hasta la península de Baja California en México. Los oriundos de la Patagonia, por su parte, se extienden por el litoral sudamericano del océano Pacífico y Atlántico. En las charlas didácticas preparadas por el equipo de educación para el público visitante se dan a conocer detalles concretos de la reproducción, etología, origen geográfico y estado de conservación de estos fabulosos mamíferos.
Recibe en tu correo las mejores promociones y todas las novedades de Selwo Marina.