- La esperada cría de sakí de cara blanca confirma la buena adaptación de la pareja reproductora Tina y Darwin
- Al nacimiento de flamencos rojos se suma la expectativa de nacimientos de pingüinos, en plena puesta de huevos, a lo largo del verano
Bajo la coordinación de la EAZA, en Selwo Marina trabajamos activamente en programas de conservación de especies amenazadas y respecto al trabajo del equipo de cuidadores, biólogos y veterinarios del parque, la noticia más esperada la ha protagonizado el nacimiento de una cría de saki de cara blanca (Pithecia pithecia), a quien ya se puede ver desplazándose agarrada a Tina, su madre, siempre bajo la atenta mirada de Darwin, el macho.

Esta pareja reproductora desde el principio ha mostrado una gran compenetración y compatibilidad que ha llevado al nacimiento de su primera cría. Aunque esta especie presenta un claro dimorfismo sexual, que permite diferenciar con facilidad al macho de la hembra, todavía no se aprecia el sexo de la cría, muy apegada al vientre de la Tina, que la protege así por instinto natural.
Por otra parte, ya son cuatro pollos de flamenco rojo (Phoenicopterus ruber) los que se han sumado a la bandada de Selwo Marina. Además, en el parque esperamos nacimientos de pingüinos, ahora en plena época de puesta de huevos, a lo largo de este verano.
Estos nacimientos, y los que pudieran producirse a lo largo de la temporada estival, se suman a la llegada de nuevas especies al parque, como el perezoso de dos dedos o el tití de Geoffroy o la renovación de instalaciones, en la que se ha llevado a cabo una importante renovación de la Amazonía, hábitat para reptiles y anfibios procedentes de esta remota selva tropical.

Nuevos nacimientos en Selwo Aventura
En Selwo Aventura, en Estepona, también se ha producido un “baby boom” de nacimientos en los últimos meses.
El mes de junio ha finalizado con el éxito reproductivo de la pareja de nutria de uñas cortas (Aonyx cinereus), la nutria de menor tamaño y de hábitos más terrestres, aunque se desenvuelve perfectamente en el medio acuático. Se prevé que las nutrias bebé, un macho y tres hembras, salgan del nido sobre la primera semana de agosto.

También en el mes de junio nació una cría de puercoespín del Cabo (Hystrix africaeaustralis), el roedor más grande del África subsahariana; y en mayo, cinco crías de eland del Cabo (Taurotragus oryx), todas hembras, se incorporaron a la gran manada de herbívoros y se sumaron al reciente nacimiento de un impala (Aepyceros melampus), del que todavía se desconoce el sexo.
En el mes de abril nacieron un par de pollos de turaco verde (Tauraco persa), una bellísima ave amenazada por la destrucción de su hábitat y el comercio ilegal de especies amenazadas.

La participación de las instituciones zoológicas modernas es clave en la supervivencia de especies, con el especial cuidado de los animales en la época de cortejo, el control de la reproducción y el seguimiento de las crías, siempre dentro de programas de conservación de especies amenazadas (EEP) coordinadas por la European Association of Zoos and Aquaria (EAZA).