¿Qué estás buscando?
¿Sabías que un tercio de las ranas está en peligro de extinción? Hablamos de 7.000 especies de ranas y sapos que son altamente dependientes del buen estado de sus ecosistemas, imprescindible para su supervivencia. Para concienciar sobre su situación, cada 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Rana, reivindicando el crucial papel que cumplen en el equilibrio ecológico. Por ejemplo, al alimentar de insectos que los transmiten, las ranas evitan la transmisión de enfermedades como la malaria, el dengue o la fiebre amarilla. Así, son muy buenas para el control de plagas y ayudan a mantener el ciclo de nutrientes en los ecosistemas acuáticos y terrestres que habitan. Así mismo, forman parte de la cadena trófica sirviendo como alimento para diversas especies de aves, serpientes y otros reptiles.
Entre las especies de Selwo Marina se encuentra la rana flecha fantasma (Epipedobates anthonyi), incluida en la Lista Roja de la Unión Internación para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en estado de "casi amenazada". Originaria de los bosques tropicales, se trata de una rana venenosa que habita desde la zona central de Ecuador hasta Perú, principalmente en bosques densos, riachuelos y zonas de cultivo. Se caracteriza por sus ojos, diminutos, y por la tonalidad roja con franjas y motas blancas de su piel.
Otra especie que habita la zona temática de La Amazonía en nuestro parque es el sapo cornudo (Ceratophrys cranwelli), que ilustra la imagen principal de esta noticia. Se trata de un anfibio americano de cuerpo robusto y proyecciones parecidas a cuernos encima de los ojos, de las que recibe su nombre. Cuenta, además, con una boca grande y una mordedura potente, pudiendo devorar presas de gran tamaño.
Recibe en tu correo las mejores promociones y todas las novedades de Selwo Marina.